À hauteur d’enfant

Angustiados por su época, un par de cineastas convertidos en padres se preguntan cómo contar la vida a sus hijos. ¿Qué queda aún de extraordinario en este mundo? ¿Qué desean legarles por encima de todo? Armados con su cámara, deciden sumergirse en su propio universo, donde cada pequeño gesto es extraordinario, donde todo está por contar. La pequeña Béatrice, que no quiere crecer, abre de par en par la puerta de su imaginación. Su hermano mayor, Émile, quien aprende a leer y escribir, se cuestiona sobre el sentido de la vida y se interesa por la cámara de su padre. Combinando un cine de observación con una mirada infantil, un enfoque narrativo poético y una cámara de observación, este viaje cinematográfico rodado durante más de cuatro años nos invita a reflexionar. ¿Qué relatos queremos transmitir? ¿Qué perdemos al envejecer?

Director/a

Mélanie Carrier et Olivier Higgins

Nacidos en Quebec, Olivier Higgins y Mélanie Carrier, ambos biólogos de formación, descubrieron el cine mientras documentaban sus numerosos viajes por el mundo. En 2006, realizaron la película Asiemut, que relata su travesía de 8000 km en bicicleta desde Mongolia hasta la India. Premiado en diversas ocasiones, el film ha sido proyectado en una cuarentena de países. En 2010, la pareja de realizadores y productores fundó MÖ FILMS, una productora independiente dedicada al cine documental. Su segundo filme, Rencontre (2011), seleccionado por la National Geographic Society, obtuvo varios premios en el extranjero, mientras que su cortometraje satírico con temática ambiental, L’Homme de glace, fue presentado en numerosos festivales. Su documental Québékoisie, que aborda la relación entre los quebequeses y las Primeras Naciones, fue nominado a los premios Jutra en 2014 y recibió premios en los RIDM y el RIFF. En 2020, Mélanie Carrier y Olivier Higgins lanzaron Errance sans retour, un largometraje documental sobre la crisis de los refugiados rohingyas en Bangladesh.

Festivales y premios

Audience Award - Festival de cinéma de la Ville de Québec (FCVQ)

Plataformas

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Otras obras de interés